1 cuota de $33.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.800,00 |
2 cuotas de $20.094,10 | Total $40.188,20 | |
3 cuotas de $13.829,83 | Total $41.489,50 | |
6 cuotas de $7.522,75 | Total $45.136,52 | |
9 cuotas de $5.395,98 | Total $48.563,84 | |
12 cuotas de $4.388,65 | Total $52.663,78 |
3 cuotas de $14.402,18 | Total $43.206,54 | |
6 cuotas de $7.931,73 | Total $47.590,40 |
3 cuotas de $14.552,03 | Total $43.656,08 | |
6 cuotas de $7.988,63 | Total $47.931,78 | |
9 cuotas de $5.977,72 | Total $53.799,46 | |
12 cuotas de $4.895,65 | Total $58.747,78 |
"He asumido hace tiempo que jamás lograré 'extirpar' el dolor de mis pacientes porque el dolor es parte constitutiva de la vida. No importa cuánto alguien se analice, de todos modos sufrirá si pierde un amor, o si muere un ser querido. El dolor es inevitable, pero no el padecimiento. Y esa diferencia es la que hace que cada dia vuelva al consultorio.
En 2007 Gabriel Rolón publicaba Historias de diván, un verdadero fenómeno editorial en el que ponía en evidencia una manera inédita y radicalmente distinta de llevar el Psicoanálisis al alcance de cientos de miles de lectores. Siete años después de aquel primer trabajo, en 2014, tomó el riesgo de ir un poco más lejos, hacia una zona en la que quien padece llega a una situación extrema. Por eso "vidas al limite".
Porque por las páginas de Historias inconscientes grave y sufriente. También, un amor desmesurado al borde mismo de la locura transitan las adicciones, la discapacidad, el incesto, la mentira, la culpa, una histeria.
Al final de cada relato, el desarrollo de un concepto teórico y su articulación con el caso expuesto eran una invitación a indagar, ya no sólo en lo acontecido durante las sesiones, sino también en el marco conceptual que sostiene la práctica clinica.
Lejos estaba la intención de llevar esta propuesta a un texto de estudio sobre Psicoanálisis. Se trataba, mejor, de compartir momentos sostenidos en la pura pasión de alguien mira al miedo a los oios para hacer más llevadero un mundo que duele.
A diez años de aquella primera versión. y alentado por el extraordinario recibimiento de su posterior obra ensayística que lo llevó a ser el autor argentino más leído de las dos últimas décadas, Rolón decide profundizar y ampliar esos conceptos, sin perder de vista la esencia original del libro. Y es ahí, entonces que esta edición definitiva se hace indispensable. En sus propias palabras, "hoy que, como entonces, nuevas voces se alzan en contra del Psicoanálisis, esos párrafos teóricos cobran más valor que nunca"